¿CÓMO LAS EMPRESAS DECIDEN SUS COMPRAS EN EVENTOS?

¿Qué piensan, qué quieren, cómo trabajan y sobre todo cómo seleccionan a los Productores de Eventos, los responsables de gestionar los eventos en grandes empresas?

Esta pregunta ocupa la mente de casi todo nuestro sector. Y, tiene ya elementos de respuesta, gracias a un estudio de la EMA (asociación de “event managers”) elaborado en colaboración con el Event Management Institute, llamado “Decisión de compra en eventos”. El estudio se centra en los criterios racionales y emocionales que determinan la decisión de compra de un evento. Se ha basado en una parte cualitativa con varios focus groups y una fase cuantitativa en la que han participado más de cien Productores de Eventos corporativos y de agencias.

El 54,5% de los eventos se externalizan

El estudio apunta a una proporción alta de eventos organizados por la misma empresa sin agencia. El estudio no lo aclara pero podemos asumir que los grandes eventos se externalizan más y por tanto que la parte del negocio que pasa por agencias es mayor que este nivel de 54,5% (que se aplica al número de eventos). Los eventos que más frecuentemente se contratan a una agencia son la participación en ferias (66%), los congresos (65%), los lanzamientos de producto (58%), las convenciones de ventas (55%) y los viajes de incentivos (55%). Por otro lado, eventos como las formaciones y las fiestas de navidad se gestionan internamente en más del 70% de los casos.

Solo el 17,5% cuantifican siempre los objetivos en el briefing

El briefing es la base de cualquier evento, pero a menudo insuficientemente trabajado y especificado. Y aquí nos queda trabajo. La mitad de los Productores de Eventos (49%) solo a veces cuantifican los objetivos en el briefing, mientras que casi un tercio (28%) cuantifican los objetivos la mayoría de las veces, y el 17,5% que siempre cuantifican los objetivos y un 5,5% que nunca realiza una cuantificación de los objetivos. Especificar claramente los objetivos sigue siendo una tarea pendiente.

La importancia de la confianza

¿Cómo se elige una agencia o un proveedor? ¿Los procesos de compra con puntuación fría y objetiva han ganado? Pues no: el criterio que más pesa según los EEMM es la confianza y la experiencia, un criterio emocional como lo destaca el estudio. Sigue el precio (93%), la creatividad (92%) y de nuevo un criterio muy emocional: el feeling personal. Está claro que para decidir organizar un evento con alguien, encargarle tus empleados o clientes, la confianza y el entendimiento personal siguen importando. Los criterios combinan por tanto aspectos objetivos y otros subjetivos – algo probablemente positivo.

Pocas agencias nuevas en las licitaciones

Aunque lo habitual es convocar a tres agencias a las licitaciones, el 81% puede optar por licitaciones que varían entre 2 y 5 agencias, de las cuales una o ninguna es una agencia nueva. Respecto a los proveedores, afirman que tienen libertad para elegir a los proveedores (38%), pueden añadir nuevos proveedores a los homologados (34%) o solo pueden contratar los proveedores homologados por el departamento de compras (28%). Este nivel es coherente con la reciente decisión de la AEVEA (Agencias de Eventos Españolas Asociadas) de no ir a concursos de más de 5 agencias.

¿Acuerdos con los proveedores? A veces, sobre todo los audiovisuales

¿Los Productores de Eventos tienen sus propios proveedores? Este fenómeno no es general, pero se definen acuerdos marco con ciertos tipos de proveedores, con una categoría claramente a la cabeza: un 64% declaran preferir llevarse a sus proveedores habituales cuando se trata de audiovisuales (64%), seguido a cierta distancia de la decoración (31%) o del personal (27%).

El decisor principal… ¡es el Productor de Eventos!

Según los Productores de Eventos, ellos mismos son los grandes decisores de las contrataciones de proveedores: ellos deciden de la contratación en un 79% de los casos, seguidos del departamento cliente (33%) o de compras (24%). A menudo compras tiene un papel más de negociación, de formalización de contratos, de condiciones de pago como veremos, pero quien tiene que estar convencido es el event manager. 

Los criterios de selección de cada tipo de proveedor.

El estudio también analiza los criterios de elección o rasgos específicos de cada tipo de proveedor (espacio, catering, personal, etc.). Por ejemplo, los principales criterios de selección de lugares son en este orden: bien conectado / fácil de acceder, afinidad con los objetivos del evento, precio, capacidades y espacios disponibles, etc. Un tema interesante se refiere a la vieja cuestión de las exclusivas: respecto al lugar, el 61% de los encuestados dicen que la exigencia de exclusividad en el catering les supone un freno en su elección, especialmente a los Productores de Eventos.

 Condiciones de pago: un asunto pendiente.

Según el estudio, los Productores de Eventos corporativos suelen confiar la responsabilidad de las condiciones de pago en el departamento de compras, de modo que delegan y se despreocupan, sin llegar a desvincularse del todo (son los interlocutores de los proveedores). Y un factor sorprendente es que las agencias opinan que las condiciones de pago para nuevos proveedores son más favorables que las de los proveedores existentes. Este “premio a la novedad” podría también ilustrar la posibilidad para la agencia que capta un nuevo cliente de exigir mejores condiciones de pago desde el principio de la relación.

 Las agencias opinan que un 53% de clientes pagan parte o todo por adelantado o cuando termina el evento cuando se trata de agencias existentes, mientras este dato sube al 76% para agencias nuevas. Una especie de fidelidad inversa extraña…

 Fuente: Cristina Muñoz, EventoPLUS

BUENAS NOTICIAS

En CONGRESS Pro tenemos más de 30 soluciones tecnológicas aplicadas para tus eventos.

Visita nuestro sitio web para ver detalles de nuestros de servicios de convocatoria para eventos

PÁGINA WEB

ASISTENTE VIRTUAL

FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN

CAMPAÑAS DE MAIL MARKETING

CAMPAÑAS WHATSAPP

SISTEMA DE ACREDITACIÓN

CONGRESS Pro

Tecnología aplicada
para tus Eventos

MENÚ

Inicio

Servicios

Portafolio

Tendencias

Contacto